¡SIGLO XXI Y TODAVÍA CHAGAS!” En adhesión a la SEMANA NACIONAL DE CHAGAS, el pasado 29 de agosto se llevó a cabo, en la FCM- UNCuyo el “Encuentro de Reflexión ¡SIGLO XXI Y TODAVÍA CHAGAS!” organizado por la Filial Cuyo de la Asociación Argentina de Zoonosis (AAZ Filial Cuyo) Durante su desarrollo, el Dr. Edgardo Moretti disertó sobre “Enfermedad de Chagas: algunas singularidades y nuevas estrategias posibles” en tanto el Dr. Gonzalo...
SEMANA NACIONAL DE CHAGAS - 27 de agosto al 2 de setiembre ¡SIGLO XXI Y TODAVÍA CHAGAS! ENCUENTRO DE REFLEXIÓN 29 de agosto de 2018-11:00 a 12:30 hs Aula G. FCM.UNCuyo Enfermedad de Chagas: algunas singularidades y nuevas estrategias posibles Dr. Edgardo Moretti Programa Nacional de Chagas IMBECU, CCT-CONICET, Mendoza Chagas en Mendoza hoy - Dr. Gonzalo Vera Bello Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud, Acción Social y Deportes
INSCRIPCIÓN: Desde el 01/03/2018 al 09/04/2018 - INICIO 17/04/2018 - FINALIZACIÓN 17/08/2018 CURSO ONLINE | Algunos beneficios de la modalidad en línea Flexibilidad de tiempos Materiales hipermediales Espacios de diálogo Retroalimentación constante DESTINATARIOS Egresados de licenciaturas y carreras de ciencias de la salud OBJETIVOS Que los cursantes asuman un rol protagonico y adquieran los conocimientos básicos de Epidemiología CONTENIDOS Los contenidos se desarrollan en 10 módulos Modalidad de evaluación 2 parciales - Foros de participación obligatoria Recuperatorio - 1 Examen Final Duración: 4...
MIERCOLES 23 8:00hs.- Acreditación 9:00 hs.- Apertura y Acreditación 9:30 hs.- MESA REDONDA 1: Epidemiologia de la Hidatidosis. (SALON ALMARZA) Moderador: Dra. Graciela Santillán M.V. Natalia Casa: Ministerio de Salud Pública Nación. Notificación de eventos de Hidatidosis en el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud. Presentación del SISA. Perfil epidemiológico en las áreas endémicas de la Argentina. Distribución de la Hidatidosis en la Argentina. Dr. Marcelo Grela. “Hospital Fernando Irastoza” Curuzú Cuatiá. Ministerio de Salud...
Zoonosis Cuyo es una asociación destinada a promover y mejorar la calidad de vida difundiendo conocimiento dirigidos a profesionales y público en general.
Encuentre información útil sobre temas específicos referidos a zoonosis. Acceda a nuestra sección de Publicaciones para más información.
Acceda a información privilegiada con sólo enviarnos su solicitud de registración a través de la sección de Contacto. Luego podrá ingresar desde el login a nuevas secciones.
El 2 de mayo de 1989, con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, se constituyó la Asociación Argentina de Zoonosis, como asociación civil sin fines de lucro, bajo la presidencia del Dr. Aníbal Franco. Una larga y prolífera trayectoria ha generado la necesidad de trascender la CABA y crear filiales a lo largo y ancho de nuestro país.
Joven y pujante, la Filial Cuyo de la Asociación Argentina de Zoonosis surge de la iniciativa de un grupo de profesionales de diferentes áreas del saber, biólogos, bioquímicos, bromatólogos, entomólogos, ingenieros agrónomos, médicos y veterinarios preocupados por las zoonosis y el sostenido avance de estas infecciones en deterioro de la salud humana y animal.
Así tras largas conversaciones con la Sede Central de la AAZ se inaugura la filial el 18 de mayo de 2012 con 32 socios fundadores de Mendoza y representantes de la filial en las provincias de San Luis, San Juan y La Rioja.
Como es habitual para esta Institución, la inauguración se concretó durante un exitoso evento “Las Jornadas Inaugurales de la Filial Cuyo de la Asociación Argentina de Zoonosis”. En la Asamblea fundacional se votó por elección simple a los miembros de la 1º Comisión Directiva. A menos de un año de su creación se ha desarrollado un Curso Teórico Práctico de Micosis Zoonóticas dictado por el Prof. Dreyfuss, de la Universidad de Limoges con una calurosa acogida por parte de los colegas. Esperamos seguir trabajando en pro de lograr una salud única para nuestra zona Cuyo en particular y Argentina toda.
MISIÓN
Promover la salud y mejorar la calidad de vida a través de la difusión de conocimientos dirigidos a la comunidad profesional y a la población general, de las enfermedades comunes a humanos y animales y el medio ambiente que comparten.
VISIÓN
Ser reconocida a nivel nacional e internacional por su liderazgo en el estudio multidisciplinario, difusión y docencia de las zoonosis, bajo el principio de que la salud es una sola, en cooperación con autoridades sanitarias, sociedades científicas, comunidad educativa y toda entidad de bien público que comparta la misión de la AAZ.
VALORES
ÉTICA | COMPROMISO | RESPETO | COOPERACIÓN | RESPONSABILIDAD
Telef : +54-261-4854859
Email :
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Web : www.zoonosiscuyo.com.ar